¿Qué es un auto híbrido y cómo funciona?

Escrito por Constanza Salas · Publicado el 25/09/2023
¿Sabías que los autos híbridos emiten un 80% menos de gases nocivos? Te contamos sobre esto y mucho más acerca de este tipo de vehículos.
Automóvil híbrido

Un auto híbrido es un vehículo que tiene dos fuentes de potencia, un motor de gasolina y uno eléctrico. Utilizan la energía de ambos motores de manera eficiente para lograr una mayor potencia, mejor rendimiento de combustible y menores emisiones contaminantes.

Estos motores pueden funcionar juntos o por separado dependiendo de las condiciones de conducción. El motor de gasolina carga la batería del motor eléctrico y proporciona propulsión adicional cuando es necesario. Esto permite que el vehículo obtenga mayor potencia y velocidad máxima, al mismo tiempo que logra una mayor eficiencia del combustible, especialmente en la ciudad.

Al reducir la dependencia de los combustibles fósiles, los autos híbridos se están convirtiendo en una parte importante del futuro de los vehículos ecológicos y sostenibles.

Los primeros autos comercializados en nuestro país con esta tecnología fueron el Toyota Prius y el Honda Civic. Actualmente Toyota, tiene más de diez modelos con tecnología híbrida a la venta en el mercado nacional y marcas como Kia, Fiat, Peugeot, Renault, también están diversificando sus modelos para ofrecer autos con esta tecnología.

La venta de autos híbridos, sin duda, se convertirá en un gran desafío. Se espera que en diez años más, la totalidad de las ventas automotrices sean de este tipo de vehículos. 

¿Qué significa que un auto sea híbrido?

Los vehículos híbridos utilizan un sistema tecnológico muy avanzado e inteligente en el que el mismo auto gestiona el tipo de propulsión que va a utilizar en determinadas circunstancias, por ejemplo, si se está conduciendo en la ciudad se requiere utilizar velocidades más bajas, por lo tanto, entrará en funcionamiento el motor eléctrico, en cambio, si vas por una carretera y necesitas mayor velocidad, utilizará el motor a gasolina, ya que les dará más potencia a las ruedas.

Así, cuando el auto requiere velocidades bajas y medias emplea el motor eléctrico, en cambio, cuando necesita mayor respuesta y potencia utiliza el motor de combustible. Finalmente, esta acción produce que se reduzca el consumo de combustible y al mismo tiempo se emiten menos gases contaminantes.

Otro punto importante, es que sus materiales de fabricación son más ligeros que los de los autos convencionales y como consecuencia produce una mayor eficiencia energética en ambas propulsiones. La combinación de ambos motores logra que un auto híbrido llegue a consumir más de 30 km/litro.   

carros-hibridos

Tipos de autos híbridos 

Existen cuatro tipos de autos híbridos. Veamos sus características y qué pueden brindarnos según su tecnología:

1. Microhíbridos: conocidos también como híbridos suaves, utilizan poca electricidad para desplazarse generando su propia energía mientras se mueven. Su motor eléctrico no es el único propulsor del vehículo, más bien, ejerce una función de ayuda otorgando potencia extra al motor a gasolina. Cuentan con un sistema para la reducción del consumo de combustible como el dispositivo auto start/stop, el control de presión de los neumáticos o el indicador de cambio de velocidades.

2. Híbridos con motores combinados: conocidos como híbridos puros. Cuentan con dos motores de propulsión, uno eléctrico y otro de gasolina, los que se van alternando de forma automática durante la conducción. Son cómodos, expulsan menos emisiones contaminantes y su nivel de uso de combustible es muy reducido. Generan su propia energía automáticamente a través del motor de combustión.

3. Híbridos con motores enchufables: similares a los híbridos puros, pero se diferencian en que el motor eléctrico tiene mayor funcionalidad que el de combustión, por esta razón tienen mayor autonomía eléctrica, su expulsión de contaminantes es mucho menor, así como también el uso de combustible. Gracias a esto, se puede conducir en la ciudad sin consumir combustible, lo que es favorable tanto para nuestro presupuesto como para el medio ambiente.

4. Híbridos en serie: al igual que en las versiones anteriores, este tipo de vehículo también funciona con dos motores, pero al contrario de ellos es el motor de combustión el que sirve de apoyo para el motor eléctrico para extender el tiempo de carga, por lo tanto, la potencia será función de este último. Este tipo automóviles son los que tienen el menor consumo de combustible y los que menos contaminan, pero tienen un valor elevado y requieren mayor tiempo de carga. 

Ventajas de un auto híbrido    

  • Es sostenible.
  • Reduce el consumo de carburante.
  • Es silencioso.
  • Tiene certificación ECO.
  • Son fáciles de conducir.
  • Permiten autonomía.
  • No requieren tanto mantenimiento.
  • Es automático.
  • Su tecnología es de punta.
  • Es eficiente.
  • Tiene bajo consumo de combustible.

En conclusión, un auto híbrido combina un motor de gasolina con uno eléctrico para ofrecer una experiencia de conducción eficiente y ecológica. Aprovecha los beneficios de ambas fuentes de energía y minimiza sus desventajas, además, su costo de mantenimiento es bastante inferior al de un auto convencional. 

Si estás buscando un vehículo que te permita ahorrar en combustible, que sea más ecológico, eficiente y que te haga disfrutar de una conducción dinámica, esta podría ser la mejor opción.

La decisión es personal, lo importante es que si te decides por este tipo de vehículo lo tengas siempre protegido con un Seguro Automotriz. Descubre las opciones que Seguros Ripley tiene para ti y cuida tu auto con el mejor seguro.

Contratar Seguro Automotriz